Ocupando la totalidad de la parcela se construye un edificio para Archivo Municipal y Biblioteca que sirve de conexión entre un núcleo residencial mas tradicional con una zona residencial más reciente. 

El edificio tiene un acceso público en la zona con uso de biblioteca del archivo, y otro acceso restringido en la zona de depósito de documentos.

ESTADO INICIAL

PROCESO DE EJECUCIÓN

Se comienza con la ejecución de zapata corrida bajo muros perimetrales. Se ejecuta sistema estructural vertical mixto a base de muro de mampostería en línea de fachadas norte y oeste, y pilares de hormigón sobre zapata aislada y sobre muro de contención en el resto.

El edificio se construye en una planta desarrollada en dos niveles. El suelo de planta baja se ejecuta con losa maciza , y en techo de planta baja forjado bidireccional mediante losa maciza de 25 cm.  La escalera de comunicación de los niveles de planta baja se ejecuta mediante losa maciza inclinada y foso para plataforma elevadora en hormigón.

Las fachadas  se han ejecutado en dos tipos: la fachada norte y oeste a base de mampostería, con panel de aislamiento y hoja secundaria de fábrica cerámica al interior; y el resto de fachadas mediante revestimiento continuo de  mortero   y aislamiento térmico exterior mediante bloque cerámico. En zócalos placa de gres porcelánico.

La carpintería exterior  se ha realizado con perfil de aluminio con rotura de puente térmico y vidrío térmico con doble hoja con cámara.

Las paredes interiores se ejecutan mediante aislamiento térmico y muro termoarchilla. Y un segundo panel aislante en la zona de contacto con el espacio no habitable. Se realiza un trasdosado interior autoportante en la zona de depósito de documentos. Los tabiques interiores se han realizado de dos tipos: de fábrica de ladrillo, y tabique autoportante de pladur. Como separación en el archivo se colocan mamparas de carpintería en perfil de acero y vidrio laminar 5+5 con puerta de acceso.

Los falsos techos son de dos tipos: falso techo continuo de panel de cartón yeso y falso techo modular desmontable termoacústico natural de fibra de madera.

Los solados los hemos realizado de tres tipos: moqueta de bucle estructurado en la zona de uso público, felpudo modelo Hermes de la casa Basmat en la zona de entrada, y pavimento vinílico  en los baños y zona de archivo situada en el segundo nivel.

Como elemento llamativo de la obra hemos realizado una cubierta plana no invertida y no transitable con solución ajardinada intensiva de césped. La impermeabilización se ha planteado mediante  sistema para cubierta vegetal conformado por lámina retenedora y absorbente, lámina drenante, lámina filtrante y sustrato no orgánico.   En las zonas de unidades exteriores de climatización  hemos realizado pavimento mediante solera de hormigón semipulida.

Finalmente dejamos un patio interior accesible con acabado de tarima de madera técnica sobre rastrel.

 

ESTADO ACTUAL

Estando el edificio ubicado entre dos zonas, una zona residencial mas tradicional  y otra más reciente y moderna, se ejecuta el edificio con mampostería elaborada con piedra caliza del lugar en la zona vista desde el núcleo tradicional, mientras que su imagen exterior desde el vértice opuesto se proyecta en materiales más próximos a los edificios residenciales de más reciente construcción.